DECRETO 414 DE 2007
(Febrero 15)
“Por medio del cual se modifica el Decreto 3149 del 13 de septiembre de 2006 y se dictan otras disposiciones”.
en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y la Ley 914 de 2004,
DECRETA:
ART. 1º—Modifícase el artículo 5º del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
ART. 2º—Modifícase el artículo 8º del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
Para el transporte de ganado será obligatorio contar con la guía de transporte ganadero. Para la expedición de este documento serán requisitos indispensables la presentación de la guía sanitaria de movilización interna expedida por el ICA y el bono de venta, si la persona que va a movilizar el ganado no es su primer dueño.
Los bonos de venta y guías de transporte serán expedidos por las organizaciones gremiales de ganaderos respectivas. Para las zonas donde no haya organización gremial ganadera, dichos documentos serán expedidos por la alcaldía municipal”.
PAR.—De acuerdo con lo establecido en el artículo 3º de la Ley 914 de 2004, si se contrata la administración del sistema nacional de identificación e información de ganado bovino en un organismo de naturaleza privada, este no tendrá competencia para expedir bonos de venta, guías de transporte y registrar hierros.
ART. 3º—Modifícase el artículo 9º del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
Los requisitos que habilitan a dichas organizaciones para expedir los registros de hierros y bonos de venta, serán los determinados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante resolución que deberá expedirse dentro de los ciento veinte (120) días siguientes a la vigencia del presente decreto. Los requisitos que habilitan a las organizaciones para expedir las guías de transporte ganaderas serán establecidos mediante resolución por el Ministerio de Transporte dentro de los ciento veinte (120) días siguientes a la vigencia del presente decreto. De tal forma, cada uno de los ministerios citados verificarán el cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación que ha expedido en desarrollo de la facultad consagrada en el presente inciso.
PAR.—La competencia para verificar el cumplimiento de los requisitos anteriormente mencionados la tienen el Ministerio de Transporte y de Agricultura y Desarrollo Rural, de acuerdo a la reglamentación que expida cada uno de ellos, pudiendo contratar esta función.
ART. 4º—Modifícase el artículo 10 del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
"CAPÍTULO III
ART. 5º—Modifícase el artículo 13 del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
El registro de control que residirá en la base de datos contendrá al menos la siguiente información: número del bono de venta (si el animal ha sido objeto de una compraventa o su propiedad ha sido transferida), número de la guía de transporte ganadero, el número, edad, clase, sexo y hierro del ganado transportado, procedencia y destino final y el nombre del vendedor o enajenante y comprador o adquirente, número único de registro de transporte, placa del vehículo y nombre de la empresa a que está afiliado.
Las organizaciones gremiales ganaderas y las alcaldías deberán suministrar la información que recauden conforme al presente decreto a la entidad que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural haya designado como administradora del sistema nacional de identificación e información de ganado bovino, Sinig, de acuerdo con la Ley 914 de 2004.
Así mismo, la entidad que haya sido designada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como administradora del sistema nacional de identificación e información de ganado bovino, de acuerdo con la Ley 914 de 2004, transferirá esta información a la Policía Nacional, al CIEV y al Sinig”.
ART. 6º—Modifícase el artículo 18 del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
Todo lo anterior sin perjuicio del pago de los impuestos, tasas y contribuciones parafiscales, que se deba realizar al momento del sacrificio de conformidad con las normas legales respectivas.
La realización de la actividad de sacrificio en contravención del presente artículo será sancionable de conformidad con las disposiciones administrativas, disciplinarias y penales, según corresponda.
PAR.—La Policía Nacional adelantará un plan constante de control para identificar mataderos clandestinos con el fin de garantizar al consumidor el origen y calidad del producto ofrecido, sin perjuicio del ejercicio de las competencias asignadas a las autoridades ambientales y sanitarias. Así mismo coordinará con las autoridades locales los requerimientos para su sellamiento conforme a la normatividad vigente. La carne decomisada en estos mataderos clandestinos será destruida para evitar su venta, consumo y distribución al público”.
ART. 7º—Deróguese el artículo 24 del Decreto 3149 de 2006.
ART. 8º—Modifícase el artículo 26 del Decreto 3149 de 2006, el cual quedará así:
ART. 9º—Amplíese en treinta (30) días los plazos establecidos para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Ministerio de Transporte para que emitan las reglamentaciones que tratan los artículos 3º, 6º, 7º, 9º, 11 del Decreto 3149 de 2006.
ART. 10.—El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D.C., a 15 de febrero de 2007.
_______________________